|
Las materias primas de los perfumes provienen
de las plantas, especialmente de flores, y de animales. Algunas se están reemplazando por
esencias sintéticas.
1.- Los vegetales se procesan por medios mecánicos (presión, centrifugado) o
químicos.
2.- Si se utilizan disolventes volátiles (hexano, esteres) se obtiene un liquido llamado
extracto. Si se usan grasas o aceites, se obtiene una pasta llamada concreto.
3.- La pasta se lava varias veces y se pone a baja temperatura para que se precipite.
Luego se filtra para eliminar la cera.
4.- Para terminar la mezcla alcohólica se destila a baja presión. Así se evapora el
alcohol y se obtiene la esencia absoluta.
Las esencias se mezclan con alcohol en recipientes de acero inoxidable y se dejan macerar.
La cantidad de esencia defina el tipo de producto.
|
|
TIPOS:
COLONIA: 2 a 4 % de esencia.
EAU DE TOILETTE: 5 A 12 % de esencia.
EAU DE PARFUM: 13 a 20% de esencia.
PERFUME: 21 a 25% de esencia.
Según sus ingredientes se conocen siete grandes grupos:
HESPÉRIDES: cítricos (naranjas, bergamotas, limones y pomelos).
FLORALES: flores (rosa,
jazmín, violetas, narcisos, muguete).
FOUGERE: lavandas,
maderas, comino, bergamota, musgo de encina.
CHIPRE: musgo de encina,
jara-laudano, pachuli y bergamota.
MADERIZADOS:
sándalo,
pachuli, cedro, lavanda, pino, cítrico.
ORIENTALES: vainilla,
jara-laudano y animales.
CUEROS: madera quemada,
tabaco y cuero.
|

|